Es una concepción terapéutica sencilla que pretende aproximar el tratamiento en forma localizada a la piel de la cara y/o cuello, usándose como la sustancia estrella de dicho tratamiento el ácido hialurónico, el cual ha revolucionado el mercado cosmético y médico en la última década siendo la sustancia protagonista del tratamiento antiarrugas.
El ácido hialurónico desempeña una importante función en la estructura de la piel, siendo responsable de la elasticidad de la misma. Tiene la capacidad de retener a su alrededor una gran cantidad de agua aportando volumen a los tejidos.
Se inyecta superficialmente en la piel integrándose de manera natural, sin producir alergia y proporcionando una mayor hidratación (y según el reticulado hasta volumen a la dermis como se explica en RELLENO FACIAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO ).
El ácido hialurónico de la piel también anula los movimientos de partículas extrañas, tales como las bacterias, lo cual constituye un apoyo de la función defensiva de la piel, que actúa como una barrera contra los agentes infecciosos. También evita la penetración de cierta sustancias por la piel, siendo ésta la razón por la cual determinadas inyecciones subcutáneas y ciertas cremas y lociones incluyen en su composición una pequeña cantidad de la enzima hialuronidasa, la cual degrada el ácido hialurónico situado a su alrededor, para que el producto de tratamiento pueda pasar más libremente a través de los tejidos cutáneos.
Cuando envejecemos, disminuye la cantidad de ácido hialurónico de la piel, dado que las células cutáneas van perdiendo su capacidad de producción. Además, el peso molecular del ácido hialurónico disminuye con la edad, de tal modo que ya no conserva el agua, como lo hacía anteriormente. Este hecho puede demostrarse cuando se comprime la piel entre los dedos. En las personas jóvenes, la piel recupera en seguida su volumen original, pero, en cambio, cuando vamos siendo mayores, la capacidad de recuperación de la piel se reduce. Y es esta reducción de volumen que da origen a las arrugas.
Su aplicación no necesita test de alergia y se inyectan superficialmente en la piel integrándose de manera natural en los tejidos sin producir en la casi totalidad fibrosis por reacción a cuerpo extraño y, por lo tanto, sin alterar las características de la piel. Es más, tienen un efecto beneficioso para la misma proporcionando una mayor hidratación y aportando, mientras dura el efecto del implante, volumen a la dermis. Es decir, actúan por relleno e hidratación tisular. Su aplicación periódica provoca la regeneración del colágeno propio.
¿Quieres tener más información sobre esta especialidad?
¿CÓMO SE REALIZA?
Consiste, previa anestesia tópica con crema, en la aplicación de microinyecciones por vía intradérmica sobre una proyección cutánea, empleándose micro agujas finísimas, lo cual hace que el tratamiento sea prácticamente indoloro, introduciendo de este modo el preparado con el ácido hialurónico, que también puede combinarse con otras sustancias, como son la vitamina C y la colina, entre otros muchos, dependiendo del estado de la piel a tratar y con una periodicidad variable, que va desde una aplicación mensual durante tres meses, seguido de una aplicación semestral de mantenimiento, hasta una aplicación de periodicidad trimestral.
¿CUÁNDO SE REALIZARÁ ESTE TRATAMIENTO?
Este tratamiento puede realizarse en pacientes a partir de los 18 años, tanto en forma preventiva en el caso de los más jóvenes (retardándose así la aparición de arrugas y líneas de expresión), como en forma terapéutica en casos de presentar arrugas de expresión facial que sin duda mejorarán con la hidratación de la piel.
¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS?
La aparición de hematomas en las zonas de punción es probable, lo que se soluciona de manera espontánea con el paso de los días. En este caso, se podrá cubrir con alguna crema o base con color.
Su aplicación no necesita test de alergia y se inyectan superficialmente en la piel integrándose de manera natural en los tejidos sin producir en la casi totalidad fibrosis por reacción a cuerpo extraño y, por lo tanto, sin alterar las características de la piel.
AL TERMINAR EL TRATAMIENTO…
Despues de la aplicación de la mesoterapia facial, el paciente se reincorporará a su vida normal. Se recomienda mantener una buena hidratación de la piel, tanto por un correcto aporte de líquidos por vía oral, como por la aplicación de crema hidratante.