Saltear al contenido principal
691 652 802 info@clinicasleon.com

Hoy en día son muchas personas deciden mejorar su aspecto mediante el relleno facial, que no requiere pasar por el quirófano ni por un procedimiento anestésico.

Con la pérdida progresiva de los tejidos de relleno naturales de la cara, aparecen los primeros excedentes de piel y los tejidos descienden, apareciendo surcos como el suborbitario, nasogeniano y líneas de marioneta (que parten de las comisuras de la boca y caen verticalmente hacia el borde inferior del mentón y que dan un aspecto triste a la región peribucal).

Entre los rellenos faciales más conocidos y más usados se encuentran aquellos que contienen ácido hialurónico. Este ácido es un polisacárido que está presente en los tejidos conectivos humanos incluida la piel, que es un componente elástico principal de ésta, que contiene agua (99,5%), y que juega un papel importante en la formación de colágeno estable y en la organización de la matriz extracelular.

Como características importantes están:

  • Es un producto natural, biodegradable y reabsorbible.
  • No precisa anestesia tópica.
  • No puede ser utilizado en personas alérgicas a las proteínas del pollo y al huevo.
  • El implante se integra dentro de los tejidos de una forma natural, dejando pasar el oxígeno y los nutrientes a través de la piel.
  • Permite mantener una adecuada hidratación de la piel.
  • Permite rellenar líneas glabelares, líneas de la frente, cicatrices y depresiones, líneas del labio superior, línea periorbital, comisuras orales y borde bermellón.

¿CÓMO SE REALIZA?

Mediante inyecciones del producto en las zonas a tratar, se introduce el producto para posteriormente darle la forma deseada. Al combinarse con Hilos Tensores se produce una BIO-REESTRUCTURACIÓN CUTÁNEA en la zona tratada, que además de restaurar el volúmen produce colágeno que mejorará el grosor de la piel y que permanecerá luego del relleno reabsorberse. Con el uso de esta técnica de relleno facial es posible experimentar un cambio en el aspecto de la cara de forma rápida, poco dolorosa y segura.

¿CUÁNDO SE REALIZARÁ ESTE TRATAMIENTO?

El relleno facial permite corregir los signos de envejecimiento a cualquier edad, ya que existe un producto específico para el tratamiento de cada tipo de arruga o nivel de reposición de volumen:

  • Indicado para pieles finas y deshidratadas y para prevenir el envejecimiento cutáneo de la cara.
  • Ideal para el tratamiento de líneas de expresión y arrugas superficiales como patas de gallo y arrugas peribucales.
  • Recomendado en relleno de arrugas faciales cuando éstas no son demasiado profundas, como las del entrecejo, peribucales o surcos nasogenianos poco o medianamente marcados.
  • Indicado para las arrugas más profundas del rostro, como surcos nasogenianos o líneas de marioneta.
  • Especialmente diseñado para restaurar volúmenes del rostro.
  • Recomendado para el perfilado labial, aumento del volumen de labios, refuerzo de las comisuras e hidratación labial.

¿Quieres tener más información sobre esta especialidad?

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto el envío de información

[recaptcha]

¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS?

Luego del procedimiento, pueden aparecer hematomas que desaparecerán con el paso de los días. Además, es normal que se produzca una inflamación leve, a excepción del labio superior donde se produce una inflamación que suele ser más importante y durar incluso varios días.

Muy ocasionalmente puede necesitarse realizar un retoque para lograr el volumen deseado.

AL TERMINAR EL TRATAMIENTO…

Se trata de una técnica mínimamente invasiva, que permite al paciente reincorporarse a la vida social y laboral en forma inmediata, salvo en el relleno de labio superior y del código de barras(defecto producto encima del labio superior), que producen una inflamación importante durante varios días.

El promedio de duración del relleno facial con Acido Hialurónico varía desde los cuatro meses hasta los ocho meses. La rapidez de reabsorción depende del estilo de vida, tipo de piel y condiciones medioambiental. Suele realizarse un tratamiento cada seis meses.

Pin It on Pinterest

Volver arriba
Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?